illescas
Illescas
Illescas es la capital de la comarca de La Sagra y pertenece a la provincia de Toledo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. En sus calles alberga una gran cantidad de lugares encantadores para disfrutar del turismo manchego.
Santuario de Nuestra señora de la Caridad
Este santuario que data del año 1500 es la joya de este municipio toledano.
El conjunto arquitectónico formado por el Santuario de Nra. Sra. de la Caridad, comunicado con el antiguo Hospital de beneficencia, alberga numerosos tesoros artísticos, entre ellos el retablo del altar mayor realizado por El Greco
El exterior del edificio destaca por su trazado del siglo XVI, y el aparejo toledano, bien visible desde la Plaza de las Cadenas de Illescas. Desde el mismo accederemos al Santuario y al Museo, contemplando los óleos San Ildefonso, La Virgen de la Caridad, La Coronación, La Anunciación y la Natividad, realizadas por El Greco. Además un importante grupo de mantos, esculturas, tallas y tablas.
Hospital, Santuario y Museo se enclavan en un edificio renacentista, que conserva un excepcional órgano del siglo XVII.
Arco de ugena
Construido en el siglo XI y de estilo mudéjar, es una de las puertas de las murallas que rodeaban la villa imperial en la Edad Media.
Es el único resto de una de las cinco puertas que tenía el recinto amurallado de Alfonso VI.
IGLESIA PARROQUIAL ASUNCIÓN Y TORRE MUDÉJAR
Esta iglesia parroquial y su torre fueron declaradas monumento nacional en 1920. Construida a finales del siglo XII o inicios del XIII, en la actualidad sólo conserva de esta época, parte de la cabecera, la traza general y la torre. La iglesia, en origen de estilo románico-mudéjar, fue reformada en los siglos XVI al XVIII, momento en el que se convirtió en una obra gótica de menor calidad.
YACIMIENTO EL CERRÓN
Situado al suroeste del municipio, se hallaron restos del poblado celtíbero que datan del siglo V al II a. de C. Unos de los hallazgos más relevantes son un exvoto (figura masculina desnuda e incompleta de un posible jinete), el poblado con un relieve que actualmente se encuentra en el museo Santa Cruz.
Calle Real
Ha sido durante siglos el eje de la vida de la villa como lugar de paso y tránsito de viajeros entre dos de sus puertas, las de Madrid y Toledo. Estaba llena de posadas para albergar a los transeúntes y de casas señoriales habitadas por las familias hidalgas de las que aún se conservan algunos escudos en sus fachadas.
Ulmus minor
Que según la tradición popular puede proceder de finales del siglo XVI. De ahí procede el nombre popular más habitual, aunque también se le designa como Olmo de la plaza de las Cadenas y Olmo de la Virgen. Forma parte del acervo cultural de la población y de las leyendas y tradiciones. Localizado en la plaza de los Infanzones y protagonista indiscutible de la misma. Conocidas son dos grandes y visibles actuaciones que a lo largo del siglo xx se realizaron sobre él para intentar sustentarle, que se manifiestan en la actualidad con el aspecto de tronco encadenado que posee.
Plaza del Mercado
Denominada así al menos desde el siglo XVIII, conserva una cruz en el lugar que debió existir otra más antigua que ya se mencionaba en el catastro de Ensenada. En ella se ubica también el Ayuntamiento nuevo. El edificio que lo alberga ocupa el solar de la que fue cárcel desde 1582, posteriormente reparado y ampliado en el siglo xviii. Posiblemente reedificado en el siglo xix, de él se conserva la fachada neomudéjar, quedó prácticamente destruido durante la guerra civil y posteriormente reconstruido, se convirtió primero en escuela de formación profesional y desde el año 2002 en ayuntamiento.
Otros lugares de interés en Illescas:
Convento de la Concepción de la Madre de Dios
Plaza de las Cadenas
Plaza del Salvador
Plaza de Colón
Plaza Hermanos Fernández Criado y Plaza Mayor
Deja un comentario