La Fiesta del Azafrán de Consuegra
Partiendo desde el Apartahotel Las Olivas en Seseña podemos llegar a la localidad de Consuegra en apenas una hora de trayecto en coche.
Antes de hablar de la fiesta del azafrán, unos pequeños apuntes acerca de la historia de Consuegra y la importancia de algunos de los monumentos o construcciones de las que podremos disfrutar aprovechando el viaje.
El legado histórico de esta localidad, podría considerarse uno de los más importantes de Castilla La Mancha, donde podemos disfrutar de distintos monumentos que rememoran su larga historia, como el Castillo de Consuegra, que data del siglo X, donde en el año 1.097 en la Batalla de Consuegra muere el hijo del Cid Campeador, y del que podemos disfrutar libremente o a través de visitas teatralizadas.
Aprovechando la visita al castillo, también podremos visitar los Molinos de Viento de Consuegra, que actualmente ascienden a doce, y contemplar en alguno de ellos el mecanismo completo del molino, trasladándonos a las historias de molinos y gigantes del Quijote.
También encontramos los restos de una antigua presa romana que data del siglo I y II, que conserva frontal, paramentos y contrafuertes.
Y otras construcciones de las que cabe destacar las siguientes:
- Iglesia convento de las Carmelitas, del año 1.597
- El Ayuntamiento de estilo castellano-mudejar de 1.670
- La Ermita del Santísimo Cristo de Vera-Cruz de 1.744
- La Iglesia de San Juan Bautista de 1.567
- La Casa de la Tercia de la que tenemos referencias desde 1.578
La Fiesta de la Rosa del Azafrán.
Esta fiesta declarada de Interés Turístico Regional, se instauró en Consuegra en el año 1.963, y se celebra cada año el último fin de semana de Octubre, por lo que la fecha varia cada año, y trata de hacerse coincidir con la época de recogida de esta flor.
El cultivo del azafrán en La Mancha data de la alta Edad Media, siendo un cultivo originario del Oriente Medio, que se introdujo como complemento de la agricultura tradicional de la zona, principalmente cereal, oliva y vid.
A través de esta fiesta, Consuegra trata de acercarnos al laborioso mundo del cultivo, recolección y monda de esta valorada especia, y da a comprender como su valor puede ser tan alto y al tiempo, trata de promocionar la cultura manchega, su gastronomía, artesanía y tradiciones populares.
Sin duda, merece la pena reservar este fin de semana, que este año coincide con el 28 y 29 de Octubre.
Deja un comentario